
Evidentemente, después de escarbar un poco y mirar por aqui y por allá, me creo muy poco de lo que me cuenta Dylan Avery en "Loose Change", sobre todo porque su credibilidad se cae por los suelos sabiendo algunas de las cosas que, sin ir más lejos (y por qué no...), se pueden encontrar en la wikipedia:
- Para empezar, insisten mucho con lo de la temperatura del incendio en las torres, que de ninguna manera pudo llegar a las temperaturas de fusion del acero. Bien, pero es que no es necesario llegar hasta ese punto para debilitar el acero hasta un punto que no pueda soportar toneladas de peso encima, y además al experto al que le piden la opinión en el documental no es tal y la compañía a la que pertenece no certifica hierro estructural.
- Los restos del avión que se estrelló en el pentágono también son tema de discusión y levantan sospechas que supuestamente se confirman si se comparan con escenas de otros accidentes. Accidentes en los que el piloto trataba de salvar su vida y no de estrellarse contra algo precisamente.
- Según el documental las llamadas del Vuelo 93 no pudieron realizarse. Si habéis visto United 93 sabréis que muchas se realizaron desde teléfonos del mismo avión. Además el vuelo a baja altura sobre zonas pobladas permitiría el uso de teléfonos móviles.

Pero bueno, hay muchas páginas más que hablan del tema mucho más extensamente que aqui, al final les dejo un enlace para algunas de ellas. Lo que está claro es que cada cual creerá lo que quiera, como decía Mel Gibson: "Una buena conspiración es imposible de probar" Para mi está claro: la mejor prueba de que el documental es una patraña es que su director, Dylan Avery, esté vivo y coleando. Se pueden creer que después de movilizar a medio país para engañar al mundo entero no puedan callar un par de bocas inquietas? O a lo mejor todo esto forma parte del plan...