The Vikings, Richard Fleischer (1958)
Clasicazo!! Hacía siglos que no veía una película clásica de aventuras, de hecho confundía esta con El temible burlón (The Crimson Pirate) de Burt Lancaster... Aún así al verla mis neuronas empezaron a recomponer recuerdos de mi infancia y de mi televisión en blanco y negro, y de esas tardes del fin de semana en la que sólo podías escoger entre piratas o vaqueros. Impagables todos los personajes, en especial el "malo", el rey Aella, también el (sorprendente) doble sentido de algunas situaciones (esa acompañante de Janet Leigh toda salida, esperando a que algún vikingo la violara) y, sobre todo, lo divertida y amena que resulta ser una película de los años 50.Tres caídas, Nacho Cabana
Poco más diré que lo que dijo el señor Higronauta en su momento, salvo confirmar que el adjetivo psicotrónico está hecho a medida para ese país, menudo país, México, capaz de combinar sacerdotes repartidores de hostias con máscara, versiones enanas de los más populares luchadores y mil cosas más que les sorprenderán al ver este más que recomendado documental de Nacho Cabana.ShortBus, John Cameron Mitchell (2006)
Casi me la pierdo, gracias a otter acabo de ver la segunda película de John Cameron Mitchell, director de la estupenda Hedwig and the angry inch. En este film nos cuenta las relaciones entre varios personajes de New York, girando alrededor del amor y del sexo. Es de esas películas que mezcla una película normal y escenas de sexo explícito, aunque en este caso están muy bien integradas, siempre al servicio de la trama y no al revés (como en 9 songs...), a destacar sobre todo el trío homosexual que acaba con el Star Spangled Banner a todo volumen (ya verán, ya) Sin embargo en la última parte la película pierde fuelle y se vuelve un poco más seria (quizás debido a que las escenas se improvisaban durante el rodaje), aunque el resultado final es bastante bueno.












